![9788499424101](https://portadas.sinlib.es/0/395/70/9788499424101.jpg?cliente=135&fichero_no_foto=joysa.jpg)
Haz clic en la imagen para ampliarla
![9788499424101](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788499424101.jpg?cliente=135&ruta=97884994%252F9788499424101.jpg&fichero_no_foto=joysa.jpg)
![9788499424101](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788499424101.jpg?cliente=135&ruta=97884994%252F9788499424101%252F9788499424101_e9e34d27.a189374b.jpg&fichero_no_foto=joysa.jpg)
![9788499424101](https://portadas.sinlib.es/0/93/70/9788499424101.jpg?cliente=135&ruta=97884994%252F9788499424101%252F9788499424101_deb809e5.fb645a1c.jpg&fichero_no_foto=joysa.jpg)
LO DIFICIL ES PERDONARSE...PENIN
Producto agotado
Matar en nombre de ETA y arrepentirse por amor
Edad recomendada a partir de 0 años
El 19 de febrero de 1992, Iñaki Rekarte empezó a caminar deprisa en dirección contraria al coche bomba que había aparcado minutos antes en el barrio de La Albericia de Santander. Segundos más tarde vio pasar a su objetivo, una furgoneta de la... Seguir leyendo
El 19 de febrero de 1992, Iñaki Rekarte empezó a caminar deprisa en dirección contraria al coche bomba que había aparcado minutos antes en el barrio de La Albericia de Santander. Segundos más tarde vio pasar a su objetivo, una furgoneta de la policía, buscó en el bolsillo el mando a distancia, levantó el brazo y apretó el botón con todas sus fuerzas. La explosión absorbió durante unos instantes todo el oxígeno de la calle; luego lo soltó de golpe. Tres personas murieron: un matrimonio de unos cuarenta años y un hombre de menos de treinta. Una veintena de transeúntes, entre ellos dos policías, resultaron heridos. Fue el primer atentado, y el último, del recién formado comando Santander de ETA. Pocas semanas después, Iñaki Rekarte fue detenido y encarcelado, y, en 1998, juzgado y condenado a 203 años de cárcel.
Lo que vino a continuación fueron dos décadas de prisión, odio, aislamiento, consignas y, más tarde, poco a poco, de crecimiento y evolución personal. De la sed de aventuras de los diecinueve años, los que tenía en la época en la que entró a formar parte de ETA, pasó a la radicalización ideológica en la cárcel, donde la fidelidad acrítica al grupo lo era todo, y de ahí al desencanto, la desvinculación y la salida, previo paso por el centro penitenciario de Nanclares.
Pero esta es también, y pese a todo, una historia de amor. La de Iñaki Rekarte con Mónica, una trabajadora social de la prisión gaditana de máxima seguridad Puerto I, donde estuvo recluido trece años, a través de la cual descubrió un mundo y una sociedad, desconocidos para él, que hasta entonces solo identificaba como el enemigo.