
Haz clic en la imagen para ampliarla




El monasterio
SIN STOCK / BAJO PEDIDO
Edad recomendada a partir de 0 años
Un thriller histórico de máximo suspense ambientado en un fascinante escenario medieval, entre los muros de uno de los monasterios medievales mÃ
Un thriller histórico de máximo suspense ambientado en un fascinante escenario medieval, entre los muros de uno de los monasterios medievales más impresionantes de España.
El silencio oculta la verdad.
Pero hasta las mejores mentiras terminan por descubrirse.
El monasterio de Santa MarÃa de Veruela aspiraba a ser una ciudad celeste, un fiel reflejo del reino de los cielos, pero lo cierto es que lo habitaban simples mortales. Sus muros fueron testigos de historias de ambición, traición y venganza. Y también de amor, sexo y... muerte.
En las mágicas y misteriosas tierras del Moncayo se asienta uno de los monasterios cistercienses más bellos del mundo. En el siglo XIV es escenario de una cruenta guerra entre las coronas de Castilla y Aragón, y hasta allà llega el joven Bizén con una misión que cumplir: recuperar los restos que yacen en una de sus tumbas, algo a lo que el abad se niega por misteriosas razones.
Pero cuando uno de los hermanos de la abadÃa aparece asesinado en misteriosas y violentas circunstancias, Bizén se verá implicado en una intriga de peligrosas ramificaciones. Y deberá concentrarse en hallar al culpable si no quiere que su propio secreto sea descubierto.
La crÃtica ha dicho sobre El monasterio...
«La ambientación espacio-temporal, una vez más, es magnÃfica. Luis Zueco es un maestro a la hora de describir escenarios y de situar sus novelas en el tiempo y en espacio, trasladando allà al lector.»
Libros que hay que leer
«Con El monasterio (2018), Zueco ha logrado dar un paso más adelante y crear una obra redonda, con un ritmo endiablado. Donde, como siempre, logra conjugar el suspense, la historia, las batallas, intrigas; con unas tramas apasionantes y unos diálogos afilados y para enmarcar.»
Novelashistóricas.com
«Una novela que no hay que dejar escapar. Comparada con las anteriores, El castillo y La ciudad, mantiene la tónica de calidad. Las tres son independientes pero se las ha reunido en una trilogÃa medieval que no estarÃa nada mal que se convirtiese en una serie de televisión o pelÃcula ya que tiene base para ello.»
Anika entre libros
La crÃtica ha dicho sobre el autor y sus obras anteriores, El Castillo y La Ciudad...
«La mejor novela histórica de 2015.»
Novelas Históricas
«En la estela de Los pilares de la tierra y La catedral del mar.»
La Vanguardia
«Si uno quiere trasladarse a la Edad Media, el castillo de Loarre es la mejor máquina del tiempo.»
El Mundo
«¡RecomendadÃsima!»
LibrerÃa General
«Hace mil años se erigió en el Pirineo aragonés una colosal fortaleza. Luis Zueco novela cómo se llevó a cabo esta proeza y da respuesta a algunos enigmas aún sin resolver.»
ABC
«Sus páginas están repletas de peripecias, de idilios y de lances bélicos.»
Heraldo de Aragón
«Una extraordinaria novela.»
SER
«Una de las novelas históricas con más enganche.»
20 minutos
«Una novela que pone en valor una de nuestras joyas patrimoniales: Loarre.»
El Periódico de Aragón
«La novela histórica más impactante del año.»
LibrerÃa Serret Llibres
«Mezcla los datos históricos con tramas de mucha intriga, como si de un thriller se tratase.»
El Placer de la Lectura
«MagnÃfica ambientación.»
Entre mis libros y yo
«Uno de los escritores de novela histórica más importante del paÃs. Mezcla sabiamente personajes históricos con otros ficticios, dando a la trama una tensión trepidante.»
Todo Literatura
«Un trepidante thriller histórico. La Historia aquà no es mero paisaje, sino que es elemento de suspense.»
20 minutos
«Si la primera obra que escribió Zueco de esta trilogÃa, El castillo, ambientada en el de Loarre (Huesca), es una novela puramente histórica, este segundo libro, La ciudad, incorpora al rigor histórico el thriller.»
La Vanguardia